Mostrando entradas con la etiqueta Jiři Weil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jiři Weil. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2011

Fragmento de HHhH, Laurent Binet, o Mendelssohn has left the building...

Vicios de un exlibrero...
 

HHhH. Laurent Binet. Ed Seix Barral, página 184, capítulo 125 .
"He leído un libro genial que tiene como trasfondo el atentado contra Heydrich. Es una novela escrita por un checo, Jirí Weil, que se titula "Mendelssohn está sobre el tejado".
La novela toma su título del primer capítulo que se lee casi como una historia divertida: unos obreros checos están sobre el tejado de la Ópera, en Praga, para desmontar una estatua del compositor Mendelssohn por ser judío. la orden proviene de Heydrich, experto en música clásica y nombrado recientemente protector de Bohemia-Moravia. Pero allá arriba hay toda una fila de estatuas y Heydrich no ha precisado cuál de ellas es la de Mendelssohn. Por lo visto, aparte de Heydrich, nadie, ni siquiera entre los alemanes, es capaz de reconocerla. Pero nadie se atrevería a molestar a Heydrich por eso. Un SS alemán que supervisa la operación decide entonces señalar a los obreros checos la estatua que tiene la nariz más grande, ya que buscan a un judío. ¡Pero, horror: empiezan a desmontar la de Wagner!
El desprecio será evitado de milagro, y, diez capítulos más tarde, la estatua de Mendelssohn será finalmente retirada. En sus esfuerzos para que no caiga al vacío, los obreros checos le rompen la mano al tumbarla. Esta divertida anécdota está basada en hechos reales: la estatua de Mendelssohn fue derribada en 1941 y, como en la novela, tenía una mano partida. Me pregunto si la mano fue pegada de nuevo más tarde. En todo caso, las peregrinaciones del pobre SS encargado del desmantelamiento, imaginadas por un hombre, Weil, que ha vivido en ese periodo, son una cumbre de lo burlesco, típico de la literatura checa, siempre impregnada de ese humor tan particular, zalamero y subversivo, cuyo santo patrón es Jaroslav Hasek, el inmortal autor de las aventuras del bravo soldado Schwejk."


No está traducido el libro de Weil, aunque es fácil localizarlo en inglés. En español sólo está "Moscú - Frontera", y me temo que caerá para fin de año. Enfrascado como estoy con el libro de Binet "HHhH", Himmlers Hirn heisst Heydrich (el cerebro de Himmler se llama Heydrich) ando de vuelta mental a Praga, feliz y contento, con un libro, el de Binet, que, si bien no he acabado, no dudo en recomendar. Me guardaré algunas divagaciones para cuando la acabe y escriba algo aquí, pero es una muy buena obra. Quizá, buscándole un parecido, leyéndola a menudo recuerdo "Soldados de Salamina" de Cercas, novelón que juega con las mismas cartas que las de Binet (y que tengo en una estima altísima por dos cosas, por la novela en sí y porque con ella descubrí a Roberto Bolaño), pero con desarrollos distintos, elaborando un decorado literario que da relumbrón a la literatura en general, y a la narrativa como género, bajo un prisma, lo histórico, que carga las tintas en la veracidad y en el juego literario por igual, es decir, en contar qué pasó pero a la vez contando cómo el "autor" (entre comillas) elaboró esa historia; una toma de partido brutalmente volcada hacia el escritor como catalizador, tomando distancia del mero escribidor de novela histórica, entendiendo éste como fabricante de ficción pura y dura, por mucho que "recree" hechos históricos. Esa toma de postura implica un constante cuestionamiento del quehacer literario, y esa es un tipo de lectura que yo disfruto como un loco. La historia es perfecta, la manera de contarla también, Praga está constantemente presente... me voy a acabarlo...
http://www.planetadelibros.com/hhhh-libro-50256.html#

Buscando el libro de Weil he dado con un corto de animación producido en 2010, de 14 minutos, escrito y dirigido por Jean-Jacques Prunès, basado en la novela de Jiři Weil, si alguien quiere ver una parte... que corte y pegue... http://www.filmsdelarlequin.com/img/courts/en/mendelssohn/engine/swf/player.swf?url=../../data/video/mendelssohn.flv&volume=100
La historia de Jiři Weil es tremenda: http://www.radio.cz/es/rubrica/legados/jiri-weil-escapo-en-moscu-a-la-horca-y-durante-la-ocupacion-nazi-vivio-con-la-muerte-en-los-talones
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...